Ángel de Probeta Parte VII Segunda Estrella ( La que me ilumina el mar )

Primero que nada, dar las gracias por tantos mensajes de cariño ,especialmente, de todas las que seguís mi Blog. Gracias por desear de esa manera , nuevas entradas de Ángel  de Probeta.

Ahora mismo mi vida es un tanto caótica; con mil novedades ; mil incertidumbres y alguna que otra lucha interna. Eso me hace pensar que no es el momento de escribir sobre mi experiencia acerca de lo que he vivido , aunque por otro lado tener mil emociones en la orilla de mi vida , puede que sea ideal para expresar de manera más intensa todo. Y esto último es lo que me va a guiar en la nueva entrada de Ángel de Probeta.

Dejé la narración de mi experiencia en mi primera pérdida . Esa que pasé en el sofá haciéndome la fuerte y sonriendo ilusa a lo que se me vendría encima. Lo cierto es que mi reacción no fue ir desesperadamente a por otro bebé . Muchas lo hacen, pero en mi caso, sabía que no era la mejor opción para mí, para mi manera de ser y de tomarme las cosas.

Normalmente me desilusiono espantosamente con todo lo que me falla a mi alrededor . Ya sea una persona o situación, cuando me falla , lo alejo dentro de mí , casi sin querer, con dolor, eso sí, pero un mecanismo automático se activa dentro de mi caos, con la paradoja de evitar hacerme sufrir sufriendo, y eso pasó .

De pronto ya no quería esa situación . Me ilusionaba , pero ya no la quería . Νo quería verme, en ese momento , buscando otro bebé con la desesperanza de volver a perderlo, y decidí que el tiempo y mi maravillosa vida me curaran.

Mi vida en ese momento era bastante divertida o entretenida . Lo cierto es que era feliz. Una ciudad que me gustaba, gente alrededor que me divertía , juventud para no tener prisas y un marido al que quería.

Los nervios y la emoción del ascenso del equipo donde jugaba mi marido hicieron más llevadero el hecho de que no me rondase en la cabeza el deseo de ser madre. Todo me tenía bastante entretenida . Y pasados unos 7 meses, en las que fueron mis últimas vacaciones hasta la fecha, un crucero muy movido y que recuerdo algo estresante , dió de sí otro embarazo. Y como todos hasta la fecha, un dolor lumbar y un retraso escaso de un par de días nos llevaron a la farmacia a por El Segundo positivo. Allí estaba, mirando el predictor , sin realmente ningún miedo, pues haber dejado pasar un tiempo me había dado el poder de alejar el pensamiento de que algo así pudiese volver a pasar . Y efectivamente algo así no pasó , fue tremendamente peor , y por desgracia , seguiría superándose .

Mi madre en cuanto supo la noticia preparó un viaje para venir desde Canarias y que no fuera sola a la primera ecografía. Las pretemporadas en el fútbol son lo que tienen. Y allí estábamos escuchando el latido de mi segunda esperanza, de mi segunda estrella , que ahora ilumina desde algún lugar. Mi madre llorando y yo ajena a tanta emoción , feliz pero sin entender sus lágrimas.

Recuerdo salir exultante de la consulta. Estaba tan tan feliz por aquella música que había salido desde mi vientre, que nada me podía hacer tocar el suelo con los pies . Entonces ese sonido , ese pum pum, me hacía levitar. En adelante, en los siguientes embarazos , solo me hacían volver a respirar . Pero disfruté de ese vuelo. Allí estaba tirada y hecha polvo con unas nauseas desesperantes, un apetito extraño y deambulante del baño al sofá con unas intensas ganas de dormir, pero feliz. Recordar ese pum pum me hacía extraordinaria .

En la segunda consulta todo marchaba , oí ese pum pum , esta vez sola , y no sabía cómo explicárselo a mi marido. Recuerdo solo sonreír, sin miedos, con mucha mucha ilusión.

Siempre fui todo un desastre a la hora de hacerme análisis de sangre, ahí empezó mi entrenamiento . Aún recuerdo que me desmayaba entonces. Lo que daría hoy por no tener que haberlo superado por tanta repetición . Si en ese momento me hubiesen dicho que en el futuro sería capaz de pincharme cada día a mí misma, no lo habría creído. Y es que nadie que no haya pasado por todo esto, por todas las pruebas, a veces dolorosas, no sabe cuán agujereadas terminamos en muchos sentidos. Lo peor es q no te taladra solo la piel o atraviesa las entrañas , sino que agrieta el alma .

Para cuando mi marido pudo ir a la ecografía, ilusionado por escuchar aquella música de la que yo no paraba de hablar , pasó. Allí estaba tumbada en esa camilla mirándole para no perderme su sonrisa al escucharlo. Pero la sonrisa nunca llegó , porque no hubo sonido. Ya nunca más esa estrella sonaría . Lo único que retumbó en mi cabeza fueron las palabras del ginecólogo , que con total naturalidad dijo, parecer ser que no.

Y mientras me vestía sola en aquel baño frío de azulejos blancos, intentaba no ser invadida por alguna emoción que no me permitiera enfrentarme a los momentos inmediatamente posteriores sin una lágrima  . Y sin retrasarme volví a entrar en la consulta dónde estaba el ginecólogo hablando sobre fútbol con mi marido y me senté intentando evitar mirarlo a él para no llorar . Lo cierto es que no recuerdo una sola palabra del doctor en ese momento, solo recuerdo sentir que le había vuelto a fallar, que él venía ilusionado por escuchar a su bebé y que yo no había sido capaz . Recuerdo una sensación de culpabilidad que no se detendría ahí, que continuaría creciendo. Una sensación de la que nadie te habla, para la que nadie te prepara, que por mucha lógica , preparación, análisis de la situación que tengas , no puedes evitar. Porque te sientes menos, te sientes culpable, te sientes diferente, un bicho raro y tarado incapaz de conseguir eso que parece tan fácil en otras. Y te sientes no merecedora de mil cosas , incluso de esas miradas o palabras de aliento , porque te das lástima y tan siquiera lo expresas. Y sabes que no es tu culpa, pero ocurre en ti, lo que hace que no puedas desligar ese hecho causal natural. Ese hecho que además nadie te explica . Es una lucha realmente aterradora que nadie entiende del todo si no la pasa en su piel.

Cuando salí de la consulta ya los pies tocaban el suelo y no sólo eso, iba arrastrando el alma y la desilusión hasta el mostrador de entrada para pedir quirófano para el legrado. Iba directa y decidida, aún sin haber cruzado una palabra ni mirada con mi marido. Temía derrumbarme al mirarlo y que todos me vieran llorar . Temía que si lo miraba me terminase de romper y no pudiese evitarle el mal rato de tener que pedir cita para el quirófano. Era una especie de «ha sido mi fallo, yo tengo que hacerme cargo».

Y allí me planté , delante de la secretaria, con una falsa sonrisa, estoica e inquebrantable en apariencia , hasta que ella, una mujer, después de tanta conversación entre hombres , me preguntó ¿ que tal estás ? …

Continuará…

Y quiero pensar que eres tú, que fuiste creada sobre el mar,  la estrella que me ilumina cuando lo miro…

Enlight87

 

Galicia (Empezar en la excepción )

Y mañana llego a un lugar que hoy me parece nuevo. Un lugar en el que viví la que parece que fue otra vida y en la que me queda gente que siempre formará parte de ella. Y llego al lugar que elegí , al lugar que me eligió a mí y del que espero formar parte como un día lo hice. Espero que me vuelva a enamorar el musgo de sus piedras ;sus bosques infinitos ;su mar azul y bravo; su cielo encapotado y su olor a lluvia con sabores. La misma que va a limpiar las hojas perennes de mi vida, las noches sin dormir y los días sin disfrutar .

Y a él, mi acompañante , lo traigo aquí para vivir, para respirar el aire Mágico y la historia de sus pazos. Y le prometo una vida llena de aventuras en lugares sin descubrir llenos de Meigas y nubeiros. Prometo enseñarle amar cada lugar de esta tierra húmeda que es , ese lugar en el mundo para mí, ahora para nosotros. La que me va a curar y la que me va a enseñar que todo lo malo que fue solo es una nueva oportunidad de volver a comenzar bien.

Y dejaré abiertas mis heridas para que pueda entrar La Luz de sus amaneceres junto a la playa. Mil ranuras en mi cuerpo que no curará por fuera sino por dentro. Y nos perderemos en pueblos llenos de ñ, de acentos y cruceiros. Subiremos montes desde donde nos sentiremos dueños de la ría y veremos las bateas como tesoros lejos pintados en ellas.

Y me voy temblando, llena de miedos que no sé si desaparecerán pero con mil ilusiones y las esperanzas tintineantes. Llegaremos dibujando nuestras sonrisas que espero no se apaguen.

Y ahí estaré para descorchar la botella de mis errores, para que el agua fría me estremezca los pies y despierte cada una de las cosas que, creo olvidé y merecen la pena de mí , para poder vivir la vida que merecemos vivir, los sueños que soñamos vivir en los lugares que queremos descubrir con quien también sueñe con estar ahí .

Siempre digo eso de que el paraíso no es dónde, sino con quién. En este caso, ésta es mi excepción.

IMG_0543

7 Julio, Happy Birthday to me !!

Me ronda una música, me suena. Me rondan sus compases, llenos de notas mías, de ganas de ser mía y de quien a bien quiera, pero mía. Recuerdo la forma de bailarla, tocando de puntillas el cielo. Entiendo lo que dice, porque yo la escribía. Es hora de cantarla, volver a sentirla, desempolvarla y entonarla. Suena y suena y ahora nadie puede pararla. Suena a alegría, a volver a ser yo misma. Y el coro que me acompaña es inmejorable , sois inmejorables . Con ustedes, cada uno de ustedes , suena más fuerte, más bonita. Y suena sin stops, ni esperas, nada puede interrumpirla . Me suena una musiquilla maravillosa, me suena. Feliz cumpleaños para mí y sigue cantando esa musiquilla Elena.

IMG_9847

Mi Mario Benedetti…

Gracias por tanto amor estos días … A todas esas personas que me han acariciado desde la distancia y se han preocupado por mi… agradecerles eternamente y decirles q no se preocupen que…

 

No me rindo, aún estoy a tiempo

de alcanzar y comenzar de nuevo,

aceptar mis sombras,

enterrar mis miedos,

liberar el lastre,

retomar el vuelo.

no me rindas que la vida es eso,

continuar el viaje,

perseguir mis sueños,

destrabar el tiempo,

correr los escombros,

y destapar el cielo.

No me rindo, no no cedo,

aunque el frío queme,

aunque el miedo muerda,

aunque el sol se esconda,

y se calle el viento,

aún hay fuego en mi alma

aún hay vida en mis sueños.

Porque la vida es mía y mío  también el deseo

porque  he querido y porque me quiero

porque existe el vino y el amor, es cierto.

Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,

quitar los cerrojos,

abandonar las murallas que me protegieron,

vivir la vida y aceptar el reto,

recuperar la risa,

ensayar un canto,

bajar la guardia y extender las manos

desplegar las alas

e intentar de nuevo,

celebrar la vida y retomar los cielos.

No me rindo, no, no cedo,

aunque el frío queme,

aunque el miedo muerda,

aunque el sol se ponga y se calle el viento,

aún hay fuego en mi alma,

aún hay vida en mis sueños

porque cada día es un comienzo nuevo,

porque esta es la hora y el mejor momento.

Porque no estoy sola y porque yo me quiero.

Gracias Benedetti

IMG_8624

EPIMÉNIDES…

Que sí, que no y que siempre por supuesto. Que prefiero arriba y también abajo pero siempre soy consciente de cual es mi lugar.
Que me encanta que llueva y que haga sol, es más, me gustan ambas cosas a la vez.
Que digo más veces Si y más veces No de las que debería y prefiero el día pero soy de la noche.
Que no soy igual con todo el mundo, es más, soy diferente con una misma persona.
Que no me da igual lo que me importa y me importan tantas cosas…
Intento ser constantemente variable por supervivencia; estar alerta. Como decía Benedetti «no te salves, no te llenes de calma» , y yo tonta adoro la calma.
Soy tremendamente bien pensada con los mal pensados, es la única arma para soportarlos, y poco compasiva con los malos sentimientos.
Me importa mucho o poco lo que digan de mí; lo que piensen de mí; lo que objeten de mí, aunque solo me entiende quien yo quiero que lo haga y no consigo que lo hagan todos los que quiero.
Soy un rebujo de arrepentimientos de no haber hecho, de satisfacciones, de penas y alegrías.
Analizo mis comportamientos, pero lo suficientemente poco pues siempre opté por una cosa u otra, como todos los demás.
Tengo como norma no hacer caso a las críticas ni los halagos, no tener en cuenta lo que se habla de mis virtudes ni mis defectos, guardar los éxitos junto con los fracasos.
No olvido, nunca olvido, no me gusta olvidar, y se profundamente lo necesario que es.
No me gusta arreglar las cosas a la fuerza ni las confrontaciones. No es cobardía, es economía emocional, querer estar en paz. Tengo la suerte o la desgracia de desinteresarme por quien por mí no se interesa.
Soy extremadamente abierta con quien quiero e inaccesible en más ocasiones de las que debería y gustaría si no encuentran mi interruptor.
Soy precipitadamente cautelosa y amante de las cosas más simples. Me encantaría saber hacer siempre las cosas de la manera más sencilla aunque mis defectos las compliquen.
Me encanta dar mi libro de instrucciones a quien le interese y prometer la entrega de mis actualizaciones, aunque para ello a veces pida suscripción o lealtad como le llamo yo.
Entiendo la necesidad de reír tanto como de llorar e intento hacerme caso pero nunca me miro al espejo mientras lo hago. Intento no autohalagarme ni autocompadecerme, aunque el que consiga hacerlo, por favor, que me diga cómo.
Soy capaz de querer, de amar, de cuidar, de anhelar, de equivocarme continuamente pero nunca odiar.
Soy todo lo contrario a orgullosa y supongo que bastante tozuda.Y también supongo que he intentando no dejarme muy mal y si como en una paradoja de Epiménides digo que todo es mentira , ¿por qué iba a estar diciendo la verdad de que es mentira?…

Gracias a l@s que me aguantan y a l@s que intentan hacerlo.

 

Un tesoro llamado recuerdo… ( Besalú )

Mi pequeño gran amor hoy ha sido un día emocionante descubriendo lugares contigo, momentos que guardaré siempre en mi corazón y que me llenaran siempre el alma al recordarlos. Hoy has creado otro lugar especial en el mundo, pues cuando descubres un paraíso por primera vez con alguien, ese lugar queda marcado para siempre con esa persona,  así que , déjame contarte un secreto o alguno más .

En la vida te encontrarás millones de puentes; disfrútalos, recorrelos, tómalos deprisa o con calma, como quieras tomarlos, pero sé consciente de que tomes el que tomes, pues parezca de una manera o otra, te llevarán a un lugar que desconoces, quizás al cielo o al mismo infierno, por ello, no esperes solo disfrutar de lo que hay al otro lado, disfruta del camino, pues es lo único que tendrás seguro.

IMG_7801

Déjame contarte que necesitarás un millón de escudos diferentes para defenderte de dragones, pero que algunos son mágicos y te enseñarán lugares maravillosos, dónde la luz se hace hueco por el que parece el lugar más insignificante,  y solo esa luz le da sentido a la belleza de las piedras y los muros que te servirán de cobijo en tu camino.

Hay fieras que guardan esa luz como el mayor de los tesoros. No robes la luz de ningún lugar, no apagues la luz de nadie. Hay quien no tienen la suerte de tener alguien que les ilumine y solo tienen su propia luz. Cuídala , cuidasela como a la tuya propia .

IMG_7773

Pisaras y recorrerás lugares que te recuerden que existe la vida y también la muerte. Que sólo te sirvan para disfrutar de cada día como si fuera el último en tu larga vida.

IMG_7714.JPG

Descubre criaturas en lugares ocultos e inesperados. Obsevalas, ámalas y respétalas.

Mira cada día al cielo para recordar que quizás ves pájaros caminando por debajo de ti, pero desde arriba ellos también te pueden observar , incluso, desde más alto. No estás por encima ni por debajo de nadie. Se humilde, pues todo cambia constantemente. Nunca des nada por hecho, te enseñará a estar alerta y saber hacer frente a los cambios. No ames solo la simple calma, pues la aventura calma el alma. Sé siempre agradecido.

Descubre lugares con piedras centenarias, donde el calor y el frío han sido retenidos con mil historias que contar, con miles de pisadas atrapadas. Imagina mundos pasados para entender mundos futuros. Llénate de los recuerdos de los caminos recorridos, es el mejor tesoro que siempre tendrás. Vuelve a los lugares donde fuiste feliz , vuelve a los lugares donde no lo fuiste. Eso te hará sentir como si hubieses vivido más vidas, quizás sea cierto eso de que vivimos la vida de quien somos en ese momento…

Pregúntate las cosas que han sucedido por cada rincón que pisas, sueña, deja volar tu imaginación. Sé consciente de que hay puertas muy pesadas que te impedirán ver bien lo que dejas tras ellas y que hay otras que te recordaran lo que dejaste atrás.

Ponte en diferentes zapatos, se empatico, nunca dejes de entender a los demás. Y cuando no lo hagas, intenta esforzarte por hacerlo. Es tan necesario y satisfactorio  comprender cómo ser comprendido.

Corre lleno de júbilo bajo tus arcos del triunfo, disfrútalo. Tú siempre serás todos mis arcos del triunfo. Pues aunque sube o baje escaleras que me lleven a todos los lugares o a ningún lugar, tú siempre serás cada uno de mis peldaños.

Y por último, te diré el mayor de los secretos, aunque te asegures un paraíso para soñar, de nada sirve si no tienes con quien compartirlo…

IMG_7842.JPG

Besalú un día que cree un tesoro llamado recuerdo contigo …

Se acabaron…

Se acabaron. Se acabaron los bailes que te forzaba en medio del pasillo mientras fingías desinterés por aquellos movimientos. Se acabaron los comentarios de las noticias y ver tus manos moviéndose mientras hablabas. Se acabaron tus sonrisas a medio lado y tus tortillas de papas con manzana. Desaparecieron todos aquellos lugares de cada sábado a los que de pequeña me llevabas. Tus explicaciones del pasado y del mundo que me querías enseñar. Se fueron los días de estudio en el hospital, recorrer todos sus pasillos y con el paso de los años sabérmelos de memoria. Se fue el sonido de tu voz, tus conversaciones y tú caminar pausado. Se acabaron las Navidades de verdad y el árbol lleno de fresas. Se acabaron los bailes en el campo con el coche parado mientras me mirabas. Se acabó el himno de la alegría en el casette del Mazda gris y las conversaciones de la universidad . Llevarte el periódico gratuito del campus y recibir una sonrisa tuya. Se acabó y no conoces a Jon. Hoy hace 9, se acabó mi tiempo contigo y siempre necesitaré más papá.

Ángel del probeta Parte VI ( La Luna sobre mi cama)

 

Capítulo anterior relacionado : click aquí Ángel de probeta. Parte II ( Las primeras alas )

En el capítulo II hablaba de lo que fue asumir mi primera pérdida. Realmente la primera termina siendo la más fácil de asumir puesto que aún no cargas con el peso del miedo, las dudas y del dolor de las anteriores. Pero a pesar de ser la más fácil, no deja de producir un dolor desconcertante, inexplicable e intenso. Aunque lo peor es que ese dolor nunca desaparece. Lo mejor que puede pasar con él es que se esconda en algún lugar de nosotras, pero siempre sale para acumularse a las otras pérdidas o en momentos en los que la vida no nos sonríe y realmente pesa, agrieta, nos oscurece, nos apaga…

Tras tomar las gotas que me recetó el ginecólogo, esas que hacían que cualquier resto de esperanza desapareciera en mi útero, recibía llamadas de familiares y amigos que se habían enterado de esas buenas nuevas que para mi, a pesar de haber pasado escasas horas, quedaban tan lejanas. Y ahí estaba sola, a ratos acompañada, pero sola, dando explicaciones telefónicas y mintiendo acerca de que a pesar de todo yo estaba bien.

Y sangrar y sangrar era lo único que me aliviaba, pues era lo único que terminaría con esa agonía. Ahora miro atrás y me veo ahí ilusa e inocente de todo lo que se me venía encima, ajena a cuantos ríos me quedaban por sangrar para enseñarme que sangrar, nada tiene que ver con la sangre.

Nadie nos prepara para que eso pase, para entender lo que ocurre y que proceso de asimilación lleva. Como casi nunca ninguna mujer habla de esos episodios, normalmente terminamos asumiendo, en el mejor de los casos, que somos unos bichos raros y extraños a las que el azar ha escogido para que una nueva vida nos abandone desde nuestras propias entrañas, desde el lugar con el que la naturaleza nos ha dotado para crear magia y que en nosotras termina siendo una especie de truco fallido.

Mi ginecólogo se limitó a decirme por teléfono que era un microaborto y que tomara las gotas que en un par de semanas me vería. ¿ Qué se supone que tendría que hacer durante esas semanas? ; ¿ qué iba a responder a quién me preguntase ? ; ¿ qué iba a pensar que ocurría conmigo ? ; ¿ era lo normal ? ; ¿ cuándo dejaría de sangrar ? ; ¿ y ahora que tendría que hacer ? ; ¿ me tendría que hacer alguna prueba ? ; ¿ cuándo lo podría volver a intentar ? ; ¿tenían mis preguntas alguna respuesta ? . La mitad de ellas seguramente no, pero hubiese ayudado saber que no la tenían y no tener que pasarme las horas escarbando y buscando en todos los recursos emocionales que la vida había terminado dándome sin saber cuál era el correcto y adecuado para afrontar esa herida. Teniendo que ordenarlos sin ningún mensaje o consejo empatico que me explicase, ayudase o me hiciera entender que esas cosas ocurrían teniendo que agarrarme únicamente de lo que tenía entendido de la experiencia de mi propia madre, en la que no quería escarbar, que había estado 14 años intentando usar su magia…

Esas semanas sonreía , intentando hacer como si nada hubiese pasado, algo mas recluía de lo normal, eso si. Mi marido y yo nos pasábamos horas en casa viendo series cuando aún no existía Netflix , a la antigua usanza ,todo muy vintage si jejeje. Y así fueron pasando los días en un pequeño ático de una ciudad lluviosa, yo sin apenas dormir y observada por la luna que me acompañaba desde una ventana en el techo sobre mi cama, iluminando esa herida que escondía o nadie veía.

 

 

Captura de pantalla 2017-03-16 a las 16.52.12

 

«CONTEMPLAR A LA LUNA ES CONTEMPLAR A QUIEN LLEVAMOS EN EL CORAZÓN»

OTROS CAPÍTULOS DE ÁNGEL DE PROBETA

CLICK AQUÍ Ángel de probeta ( origen ).

CLICK AQUÍ Ángel de probeta. Parte II ( Las primeras alas )

CLICK AQUÍ Ángel de probeta. Parte III “Esa silla en la que nos tocó esperar”

CLICK AQUÍ Ángel de probeta. Parte IV ( Mi plan B )

CLICK AQUÍ Ángel de probeta Parte V (La sonrisa de mi bajo vientre)

JLL

Es la calma

Arriba, abajo y caes de bruces. Te levantas y tropiezas. Vuelves a levantar. Sientes q asciendes, sientes que vuelas. Que la brisa acaricia y vuelve a golpear.

Se oyen palabras de caramelo en diabéticas realidades; pensamientos alargadores en falsos labios.

Y la vida sigue mientras comprendes ensimismada que tú y solo tú eres dueña de crear todo lo que tienes alrededor. Que es mentira eso de que todo es pasajero; pues siempre se hace hueco en algún recóndito rincón de nuestra alma para quedarse ahí ; latente, hiriente ,quebrante y casi inerte pero bombeante en nuestros deseos, en nuestras acciones , en nuestros anhelos y agarrado con fuerza en nuestros pensamientos .

Y hay días que te sorprenden mirando al infinito, y tú infinito es una pared en blanco con algún que otro golpe y rasguño como la mezcla de los enredos que entiendes y los que no.

Y a lo lejos oyes el mar y huyes a él. Lo observas de frente, lo encaras, lo insultas , lo sientes, lo entiendes , lo hueles…y mientras tanto te das cuenta y te preguntas en qué momento olvidaste lo mucho que te aliviaba bogar con tus ojos sobre él, a veces enferma de misantropía y desilusión ; con las alas rotas y la esperanza pendiente pero con la apariencia de tu sonrisa intacta.

La contradicción de que te cure la tristeza, de que te levante la derrota… porque eres así, así y así , aunque te olvides de que ayer quizás no eras otra, sino que te escondías de ti misma o de lo que creías que eras.

Y te das cuenta que la vida es eso, levantar del suelo, alzar tú vuelo. Confiar en tus alas y no en la rama.

Y escribes de noche y sueñas de día, con la brisa sobre el rostro y el sol a la espalda. Con los pies descalzos sobre la hierba mojada, verde o amarilla del paraíso de tu imaginación donde siempre buscaste el cielo desde el sótano de la melancolía y la luz con los ojos cerrados. Porque el río de mis lágrimas lo nadé yo; aunque busqué el bote salvavidas, lo nadé yo.

Y es que nada para el viento , él solo toma otra direcciónal igual que los rayos del sol. Porque nada te atormenta mientras seas la tormenta , es la calma la que inquieta…

Contigo hacia la meta…

Un solo segundo basta para cambiar planes cercanos o lejanos. Un solo segundo para cambiar la forma de ver el futuro; el mundo; como te planteas las cosas o para averiguar de lo que eres capaz, íncluso para que cambie la persona que te toca ser ahora.
Muchos hablan del fútbol como la gallina de los huevos de oro, como una vida llena de facilidades para los futbolistas y los que los rodean. Nadie ve que normalmente se separan de sus familias, sus amigos, su mundo, a muy temprana edad, detrás de un sueño dulce pero difícil, sin la mínima esperanza de saber si va a llegar. Les toca apostar todo con los ojos cerrados porque es el único camino que existe.

Por el camino tienen muchos acompañantes; la soledad; las situaciones de presión que otras personas pueden aliviar con sus familias y ellos no. Están las críticas nunca constructivas, cada día, o el control por parte de personas que nunca han hecho ni harán nada por ti. Toca rendir cuentas por movimientos que para una persona normal son comunes. Toca no disfrutar de vacaciones por las que cualquiera se quejaría, porque igual hay dinero o no, pero disponibilidad para disfrutarlo poca. También está el dolor físico, ese siempre está. Además, para recuperarse de las lesiones que están a la orden del día, que a otras personas dejarían cojos de por vida, tienen que hacer trabajos de prevención, recuperaciones, etc.
A los que hablan de darle patadas a un balón, que no se cojan una baja por lesionarse un dedo. Esos a los que critican no pueden, tampoco pedir días libres , ni estar en casa por Navidad o en Reyes con sus hijos muchas veces. No pueden planear donde estarán cada 6 meses, incluso no pueden saber si tendrán trabajo después de una lesión. Si no es angustioso llevar el peso de no saber qué pasará con tu vida y la de los tuyos, que han renunciado a todos sus sueños por acompañarte en el tuyo…

Hoy te están operando cariño, y todo irá bien. La recuperación será dura y el recuerdo de verte tirado de dolor sobre el césped con el pie colgando será lejano en mi cabeza. Os admiro, porque estáis hechos de un material especial muy poco valorado. Caéis y os levantáis. Chocáis y os sacudís… siempre adelante como siempre hacéis, hacia la meta…